CREAR CUENTA

*

*

*

*

*

*

FORGOT YOUR PASSWORD?

*

Álbum ref: VKKD100-036AB
CD 20 títulos - 77:13 mn

Disponible en MP3 – 320 Kb/s y OGG

AFRIKA KOMPILO – Konga Espero – Vigla Muziko – Mayoma con JoMo – Kinshasa (Congo)

Coproducido por Konga Espero–Vigla Muziko–JoMo/Vinilkosmo © 2010

ÁLBUM CD - 15 € sen IVA bouton caddie rouge

ALBUM COMPLET MP3 - 12 €  bouton caddie rouge
Antención: El álbum completo estás disponibe también en los siguientes formatos, pinchando sobre el formato deseado:  OGG, FLAC o Streaming Equitativo (ABONKLUBO)
Ve a la parte inferior de la página para bajarte las pistas individuales en mp3.


  Tres videos de Konga Espero disponibles aquiVideos !!!

 

 

A/ KONGA ESPERO

Konga Espero250PX

A principio de los años 90, muchos artistas esperantistas huyeron del Congo a Europa a causa de la guerra (entre ellos Zhou-Mack el cual se instaló en París, y Denis Rock Tamba en Alemania), los cuales participaron en la recopilación Vinilkosmo-Kompil’ Vol. 2 en 1996.
El 18 de mayo de 2005, Denis Rock Tamba fue expulsado de Alemania junto a otros congoleños después de 16 años de exilio, dejando atras un hijo y su vida ya organizada.
Depués de su vuelta a Kinshasa (República Democrática del Congo), Denis Rock Tamba, el cual había tenido experiencias en diversos grupos musicales (Afrika Espero, La Rolls, ktp.), retomó la música en el Congo y conoció a otros artistas.
Durante el seminario de ILEI que se realizó en Kinshasa, conoció muchos artistas esperantistas, autores y compositores (Viktor Lufimpu, Junior Ngangu, y Denis Rock Tamba) de diversos lugares del Congo, y tuvieron la idea de crear un grupo de música junto a otros músicos con el nombre de Konga Espero.
Apesar de las dificultades, en 2009, consiguieron crear en un estudio de Kinshasa, un pequeño álbum compuesto de ocho canciones titulado Kiu lingvo?, y aceptaron incluirlo dentro del proyecto Afrika Kompilo.

El estilo músical viaja desde el reggae y zook, pasando por ritmos latinos y funk-rock, con temas que tratan sobre compromiso político, la paz mundial y el amor.

Los músicos de Konga Espero:
– Viktor Lufimpu: escritor, compositor y cantante principal
Rock Tamba: escritor, compositor, cantante principal y acompañamiento de guitarra
Junior Ngangu: escritor, compositor, cantante principal y acompañamiento de guitarra
Aime Nkuansambu: bajo
Konga Ndali: solista de guitarra
Derlain: teclados
Franck Lukombo: coros y percursionista
Esther: coros
Annie Bilola: coros
Doustin Mopoto: tambor
Nelly Masemi: coros
Lily Kandolo: coros

Grabado y mezclado en Diya Studio en Kinkhasa
Ingeniero de sonido: Oscar Diyabanza
Masterizado en Studio de la Trappe/Vinilkosmo en Donneville, Francia
Ingeniero de sonido: Triboulet
Revisión del texto: Rikardo Cash
Concepto gráfico de la cubierta: Papy Boke
Fotos: Tede Diyabanza
Diseño gráfico del libreto y cubierta del CD: Cyrille Poullet (Platano)

VIGLA MUZIKO    


Viglamuziko a

Dido Fundu comenzó en la música interpretando en la lengua Lingala en 1985
en Mbanza-Ngungu en la provincia de Basa Kongo, estando el todavía en la escuela.
Realizó su primer concierto en la Universidad ISP de Mbanza-Ngungu. Después de comenzar a estudiar esperanto, Dido Fundu comenzó a cantar por primera vez en 1993 y llamo a su nuevo grupo musical esperantista VIGLA MUZIKO. Actualmente el grupo musical está en Kinkhasa. 

En este disco, Dido Fundu, escribe, compone y canta sus propias canciones acompañado de:


Djo Mass: bajo
Mastaki Bafa: guitarra acústica
Lidjo: solista de guitarra
Wadadi: tambor
Mamie Biyela: coros

Textos revizados por Roel Haveman

Grabación y mezclas en Studio Bobongo
Ingeniero de sonido: Zola Foto: Kenjano Diseño gráfico del libreto y de la cubierta del CD: Cyrille Poullet (Platano) 


B/ Mayoma kun jOmO Afrikumas


Mayoma JoMoa


Théophile Mayoma Diankembo nació el 28 de julio de 1960 en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.
Mayoma entro en el esperanto en el año 1983, y comenzó a cantar y a escribir en esperanto desde el año 1985. Él nunca había cantado en un grupo musical, pero
canta y compone en solitario sus canciones en esperanto, sin tocar instrumentos.
A Mayoma le gusta escuchar música de diversas partes del mundo: Estados Unidas, Jamaica, Francia, Inglaterra, y Sudafrica; por eso le gustaba escribir y cantar sus canciones en la lengua internacional Esperanto.
Desde el comienzo, envió sus textos a la gente, grupos esperantistas, y asociaciones esperantistas para que los mismos fueran interpretados por ellos, pero esto no ocurrió.
Después probó a grabar sus canciones en casetes y enviarlas igualmente tal y como había realizado con los textos. Y en 1987 el compositor americano David Gaines le respondio y grabó dos de sus canciones, las cuales se las envió a Mayoma en 1992 en un casete.
Después de 1992 Mayoma perdió el contacto con David Gaines y denuevo comenzo a buscar otros artistas y productores, sin éxito.
Finalmente en el año 2006, JoMo (Jean-Marc Leclecq, el famoso artista de Tolouse, Francia) amablemente aceptó, y a comienzos del 2007, JoMo, comenzó a grabar diversas canciones de Mayoma, ante la posibilidad de incluirlas en el proyecto Afrika Kompilo lanzado por Vinilkosmo.


 Especialmente para esta recopilación, JoMo compuso len tres idiomas la canción Afriko ne ’stas vendenda en esperanto, en lengua ocitana ‘Africa n’es pas per vénder’, y en lingalo Afrika ezali ya koteka te.  


Grabado en JoMo-Studio y Studio de la Trappe/Vinilkosmo
Mezclado y masterizado en Studio de la Trappe/Vinilkosmo
Ingeniero de sonido: Triboulet
Revisión de textos: Rikardo Cash
Diseño gráfico del libreto y de la cubierta del CD: Cyrille Poullet (Platano)

6- AFRIKA KOMPILO

15,00 €
Álbum CD 20 títulos - Comprar el CD
12,00 €
12,00 €
Álbum 20 títulos ogg Vorbis - descarga de fichero ZIP Ogg
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €
1,00 €

Para añadir nuestro emblema con enlace a esta página, simplemente copia y pega el siguiente código en tu web o blog :

TOP